En estas líneas se destacarán los aspectos y cuestiones más relevantes que debemos tener en cuenta en nuestra trayectoria de construcción de aprendizaje. Son los ejes fundamentales donde cimentar nuestras labores de aprendizaje.
Chat 27 de marzo.
ANÁLISIS DE RELATOS DIGITALES
27.03.2012 18:41:54 Ana Sánchez Zarco: necesitamos aprender a analizar la
narrativa digital
27.03.2012 18:41:59 Ana Sánchez Zarco: con todos sus lenguajes
27.03.2012 18:42:28 Ana Sánchez Zarco: texto, hipertexto, imagen estática, en
movimiento, sonido...
27.03.2012 18:43:17 Ángel Barbas Coslado: es importante lo que comenta Ana
27.03.2012 18:43:31 Ángel Barbas Coslado: porque a la hora de analizar
relatos
27.03.2012 18:43:36 Ángel Barbas Coslado: como os hemos pedido..
27.03.2012 18:43:46 Ángel Barbas Coslado: tenéis que aplicar una serie de
criterios básicos
27.03.2012 18:43:53 Ángel Barbas Coslado: pero no rígidos ni estáticos
27.03.2012 18:44:22 Jesús Serrano Higueras: ¿a qué te refieres Ángel?
27.03.2012 18:44:23 Maria Isabel Diaz Guervos: Que criterios?
27.03.2012 18:44:38 Ana Sánchez Zarco: ahora explica Ángel
27.03.2012 18:45:25 Ángel Barbas Coslado: estos son algunos criterios básios
27.03.2012 18:45:33 Ángel Barbas Coslado: podéis utilizar para analizar los
relatos digitales
27.03.2012 18:45:40 Ángel Barbas Coslado: recordar que esta parte es
importante
27.03.2012 18:45:51 Ángel Barbas Coslado: y que estos análisis deberán estar
presentes en vuestros blogs individuales
27.03.2012 18:46:00 Ángel Barbas Coslado: por lo tanto, cuando encontréis un
relato digital en la red
27.03.2012 18:46:16 Ángel Barbas Coslado: tendréis que pensar cuáles son
las caracterísitcas de ese relato: 27.03.2012 18:46:23 Ángel Barbas Coslado: 1. Breve argumento
27.03.2012 18:46:36 Ángel Barbas Coslado: 2. Tipo de navegación
27.03.2012 18:46:47 Ángel Barbas Coslado: 3. Interface: ¿Es intuitivo?
¿Facilita la inmersión? ¿Qué nivel de alfabetización digital requiere?
27.03.2012 18:46:58 Ángel Barbas Coslado: 4. Nivel de interactividad
27.03.2012 18:47:07 Ángel Barbas Coslado: 5. Convergencia de medios e
Integración de lenguajes: primacía del lenguaje escrito; integración de
elementos visuales, sonoros, hipertextuales en la estructura del relato, etc.
27.03.2012 18:47:20 Ángel Barbas Coslado: 6. Modelo de comunicación:
transmisivo-unidireccional, basado en los efectos, emirec, etc.
27.03.2012 18:47:36 Ángel Barbas Coslado: 7. Teoría del aprendizaje
subyacente: conductismo, cognitivismo, constructivismo
27.03.2012 18:47:46 Ángel Barbas Coslado: . Tipo de estructura: cerrada,
semicerrada, abierta, lineal, no lineal, etc.
27.03.2012 18:47:55 Ángel Barbas Coslado: 9. Unido al punto anterior:
posibilidad de construcción del conocimiento
27.03.2012 18:48:05 Ángel Barbas Coslado: y 10. Cualquier otro elemento que
consideréis oportuno.
27.03.2012 18:48:50 Ángel Barbas Coslado: estos criterios los podéis rehacer,
deshacer, .... como consideréis oportuno, en función del relato que queráis
analizar
27.03.2012 18:49:55 Ángel Barbas Coslado: con estos elementos podéis hacer
un análisis narrativo, cualitativo, donde "relatéis" cómo es el relato
27.03.2012 18:50:08 Ángel Barbas Coslado: por eso, insistimos, no son
criterios estancos ni cerrados ni rígidos
SCOOP.IT
27.03.2012 18:55:44 Ángel Barbas Coslado: otra cosa que os queríamos
comentar...
27.03.2012 18:55:51 Miguel Ezequiel Badillo Mendoza: ha entrado en la sala.
27.03.2012 18:55:55 Ángel Barbas Coslado: es que vais a utilizar una
plataforma de curación de contenidos
27.03.2012 18:55:59 Ángel Barbas Coslado: llamada Scoop.it
27.03.2012 18:55:59 Maria Isabel Diaz Guervos: sobre las cualidades del relato
digital por ejemplo?
27.03.2012 18:57:45 Ángel Barbas Coslado: en esa cuenta de Scoop.it
encontraréis 3 plataformas
27.03.2012 18:57:50 Ángel Barbas Coslado: de curación de contenidos
27.03.2012 18:57:53 Miguel Ezequiel Badillo Mendoza: aha
27.03.2012 18:58:10 Ángel Barbas Coslado: una será para publicar los relatos
digitales que encontréis en la red (el enlace al relato)
27.03.2012 18:58:10 Ana Sánchez Zarco: en español sería comisariado, pero
es distinto al término anglosajón "curator"
27.03.2012 18:58:27 Ángel Barbas Coslado: otra será para publicar recursos
para elaborar relatos
27.03.2012 18:58:37 Ángel Barbas Coslado: y otra será para publicar vuestras
entradas en el blog
27.03.2012 18:58:49 Ángel Barbas Coslado: os daremos el nombre de usuario
y la contraseña
27.03.2012 18:58:56 Ángel Barbas Coslado: para que lo alimentéis de forma
colectiva
27.03.2012 18:59:07 Ángel Barbas Coslado: el funcionamiento es muy sencillo
27.03.2012 18:59:20 Miguel Ezequiel Badillo Mendoza: ok
27.03.2012 18:59:59 Ángel Barbas Coslado: la "curación de contenidos" no es
más que el la acción que realizan expertos en un tema concreto, para publicar
la información importante y deshechar la infobasura
27.03.2012 19:00:15 Ángel Barbas Coslado: el concepto viene de "digital
curator", en ingl s
27.03.2012 19:03:52 Ángel Barbas Coslado: mirar, este es mi Scoop.it personal
27.03.2012 19:03:53 Ángel Barbas Coslado: http://www.scoop.it/t/abarbas
Chat 10 de abril.
RELATO DIGITAL GRUPAL
0.04.2012 18:33:16 Ángel Barbas Coslado: utilizando las herramientas que
consideréis oportunas (todo tipo de editores de imagenes, video, soffware
diverso...)
10.04.2012 18:33:31 Ángel Barbas Coslado: estos relatos deberán contener los
principios de la narrativa digital
10.04.2012 18:33:34 Ángel Barbas Coslado: es decir:
10.04.2012 18:33:40 Ángel Barbas Coslado: no-linealidad
10.04.2012 18:33:43 Ángel Barbas Coslado: convergencia de medios
10.04.2012 18:33:56 Ángel Barbas Coslado: integración de lenguajes
10.04.2012 18:34:28 Ángel Barbas Coslado: posibilidades de co-autoría (algún
nivel de apertura para la participación de otros usuarios)
10.04.2012 18:34:41 Ángel Barbas Coslado: y la temática será libre
10.04.2012 18:34:48 Ángel Barbas Coslado: puede ser un relato de ficción
10.04.2012 18:35:21 Ángel Barbas Coslado: o puede ser un relato educativo, a
modo de material didáctico o unidad didáctica sobre algún tema específico con
objetivos educativos
10.04.2012 18:35:49 Ángel Barbas Coslado: la decisión de la temática, de la
dinámica del grupo y de las herramientas a utilizar la vais a decicir vosotros
10.04.2012 18:36:02 Ángel Barbas Coslado: cada uno de los grupos deciden
cómo se organizan y qué relato har n
10.04.2012 18:36:24 Ángel Barbas Coslado: para ello, crearemos un espacio
en alf para cada subgrupo
10.04.2012 18:36:30 Ángel Barbas Coslado: para cada grupo, perdón
10.04.2012 18:36:41 Ángel Barbas Coslado: es decir, cada grupo tendrá su
espacio en alf
10.04.2012 18:36:58 Ángel Barbas Coslado: y dentro de ese espacio cada uno
de los miembros del grupo tendrá perfil de administrador
10.04.2012 18:37:10 Ángel Barbas Coslado: de manera que podréis configurar
vuestro espacio como consideréis oportuno
10.04.2012 18:42:18 Ángel Barbas Coslado: es importante que en ese foro
pongáis qué estáis haciendo, qué pasos estáis dando, incluso que colguéis las
transcripciones o las grabaciones de vuestras reuniones
10.04.2012 18:50:53 Ángel Barbas Coslado: hacer propuestas y
contrapropuestas
10.04.2012 18:51:07 Ángel Barbas Coslado: pero es importante que el tema
esté consensuado cuanto antes
10.04.2012 18:51:20 Ángel Barbas Coslado: después elegir la plataforma
donde alojaréis el contenido
10.04.2012 18:51:30 Ángel Barbas Coslado: y los medios que utilizaréis para
organizaros y comunicaros
10.04.2012 18:51:53 Ángel Barbas Coslado: y después hacer el guión técnico
al tiempo que vais añadiendo herramientas, funcionalidades, etc.
10.04.2012 18:52:02 Ángel Barbas Coslado: también podéis hacer todo esto
simultáneamente
10.04.2012 18:52:20 Ángel Barbas Coslado: depende de vosotros
10.04.2012 18:52:30 Ángel Barbas Coslado: respecto a la plataforma...
10.04.2012 18:52:50 Ángel Barbas Coslado: muchos grupos de otros años han
utilizado PBWorks
10.04.2012 18:52:53 Ángel Barbas Coslado: una wiki
10.04.2012 18:52:57 Ángel Barbas Coslado: muy operativa
10.04.2012 18:53:02 Ángel Barbas Coslado: y con muchas posibilidades
10.04.2012 18:54:38 Ana Sánchez Zarco: por ejemplo, MARAVILLAS EN EL
CIBERPAIS DE ALICIA:
http://periquitos.pbworks.com/w/page/24431013/MARAVILLAS%20EN%20EL%
20CIBERPAIS%20DE%20ALICIA
10.04.2012 18:54:49 Ana Sánchez Zarco: este es un relato de compañeros/as
10.04.2012 18:55:12 Ángel Barbas Coslado: echadle un vistazo
10.04.2012 18:55:23 Ángel Barbas Coslado: y guardar la url
10.04.2012 18:55:24 Ana Sánchez Zarco: y podéis ver cómo han construído el
relato, las herramientas que usaron, etc.
10.04.2012 18:55:53 Ana Sánchez Zarco: podéis consultar los relatos en la
carpeta de 'materiales del curso'
10.04.2012 18:56:04 Ana Sánchez Zarco: relatos digitales
10.04.2012 18:56:38 Ana Sánchez Zarco: un viaje interactivo:
http://unviajeinteractivo.pbworks.com/w/page/25055208/FrontPage
10.04.2012 18:56:59 Ángel Barbas Coslado: pensar en una estructura
laberíntica, donde los lectores-usuarios-autores puedan tener múltiples
posibilidades de navegación y/o creación....
10.04.2012 18:57:46 Ángel Barbas Coslado: es impportante que todas las
páginas estén hipervinculadas, para evitar las "vías muertas" y que el relato
tenga continuidad
10.04.2012 18:59:35 Ángel Barbas Coslado: e insistimos en esto: pensar en
una estructura laberíntica, donde los lectores-usuarios-autores puedan tener
múltiples posibilidades de navegación y/o creación....
10.04.2012 18:59:44 Ángel Barbas Coslado: y en esto: es impportante que
todas las páginas estén hipervinculadas, para evitar las "vías muertas" y que el
relato tenga continuidad
10.04.2012 19:01:00 Ángel Barbas Coslado: podéis grabar vídeo, hacer
fotografías, escribir, no vamos a poner límites, queremos que disfrutéis con
este trabajo y que nos hagáis disfrutar a nosotros con vuestros relatos
10.04.2012 19:01:06 Ángel Barbas Coslado: queremos que seais creativos
10.04.2012 19:01:52 Ángel Barbas Coslado: aquí tenéis otro ejemplo:
10.04.2012 19:01:54 Ángel Barbas Coslado:
http://guacamayos.pbworks.com/w/page/26906708/Intro%20Cartograf%C3%A
Da%20Mural
10.04.2012 19:11:06 Ángel Barbas Coslado: cada grupo tendrá su espacio
denominado "Grupo 1", "Grupo 2", "Grupo 3", etc.
10.04.2012 19:11:18 Ángel Barbas Coslado: pero recordar que todos podréis
ver el trabajo de tod@s
Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario