DIARIO DE APRENDIZAJE
7 de marzo de 2012.
Primer encuentro sincrónico de la
asignatura.
El Chat de ayer fue
una presentación general de la asignatura. A continuación se exponen algunas
cuestiones importantes para el desarrollo de la asignatura cuestionadas en este
encuentro:
06.03.2012
18:06:11 Roberto Matias Aparici Marino: Nos gustaria saber qué expectivas
tenéis con esta asignatura
06.03.2012
18:06:19 Roberto Matias Aparici Marino: ¿Qué esperáis?
06.03.2012
18:06:28 Roberto Matias Aparici Marino: ¡Qué os sugiere!
06.03.2012
18:06:43 Roberto Matias Aparici Marino: ¡Qué querrias hacer!
06.03.2012
18:06:51 Javier Moyano Navalon: bueno, trataremos los relatos digitales
06.03.2012
18:07:07 Jesús Serrano Higueras: la hipertextualidad
06.03.2012 18:07:29
Javier Moyano Navalon: y gracias al Diario de Aprendizaje podremos hacer
constancia de nuestra evolución académica
06.03.2012
18:07:30 Miguel Ezequiel Badillo Mendoza: realmente tengo un especial interés
en el tema de las narrativas, estuve revisando varias cosas y es interesante lo
del hipertexto y el hipermedia
06.03.2012
18:07:30 Iballa Ramirez Sanchez: la teoria del caos, la incertidumbre
06.03.2012
18:07:32 Jesús Serrano Higueras: la ruptura de la secuencia en las narraciones
06.03.2012 18:07:47
Miguel Ezequiel Badillo Mendoza: y cómo se integran otras cosas, otras formas
de narrar
06.03.2012
18:08:07 Maria Isabel Diaz Guervos: Espero aprender a ser una buena
"cuentista digital" y saber "escuchar" relatos digitales
06.03.2012
18:08:29 Jesús Serrano Higueras: Cierto Miguel, la utilización de vídeos,
imágenes, sonido... en la narración de una manera integrada.
06.03.2012
18:08:35 Maria Concepcion Diaz Gonzalez: la creatividad que ofrecen las
diferentes perspectivas en las que se pueden abordar las historia.
La
asignatura además de los contenidos esenciales y complementarios aborda un
amplio abanico de posibilidades a la hora de afrontar los trabajos. Es muy
interesante estudiar la materia desde una perspectiva “abierta” donde los
alumnos podamos convertirnos en “coautores” del conocimiento.
06.03.2012
18:13:23 Roberto Matias Aparici Marino: Siendo alumn@s de postgrado nos
interesa
06.03.2012
18:13:29 Roberto Matias Aparici Marino: conocer vuestras inquietudes
06.03.2012
18:13:39 Roberto Matias Aparici Marino: de cara a una formación
06.03.2012
18:13:47 Roberto Matias Aparici Marino: q ue tenga en cuenta
06.03.2012
18:13:58 Roberto Matias Aparici Marino: al almnado
06.03.2012
18:14:17 Roberto Matias Aparici Marino: como coautor /a del programa de esta
materia
Tenemos
opciones de investigar otros campos o planteamientos que no están en el
programa:
06.03.2012
18:08:44 Roberto Matias Aparici Marino: Además de estas cuestiones, qué otras
que no están en el programa os interesaria investigar?
06.03.2012
18:09:07 Roberto Matias Aparici Marino: Esto significa que no es un programa
cerrado
06.03.2012
18:09:13 Roberto Matias Aparici Marino: La vida no es cerrada
06.03.2012
18:09:21 Roberto Matias Aparici Marino: la vida es dinamica
06.03.2012 18:09:31
Roberto Matias Aparici Marino: y las narrativas tambi←n
06.03.2012
18:09:33 Roberto Matias Aparici Marino: adelante
Se trata de una materia que
además se adapta a las necesidades de los alumnos como bien comentó el profesor
Ángel Barbas Coslado en el Chat:
06.03.2012
18:11:30 Ángel Barbas Coslado: esta asignatura está en fase beta permanente.
Es indispensable
fomentar la creatividad, establecer un trabajo permanente a través de la
experimentación.
06.03.2012
18:17:32 Roberto Matias Aparici Marino: Además de experimentar , vais a
crear... La mnarrativa digital es está construyendo y tod@s somos pioner@s
ahora mismo
06.03.2012
18:17:42 Roberto Matias Aparici Marino: Equicaros creativamente
06.03.2012
18:17:53 Roberto Matias Aparici Marino: equivocaros creativamenre
06.03.2012
18:18:07 Roberto Matias Aparici Marino: a la hora de producir
06.03.2012
18:18:14 Roberto Matias Aparici Marino: no hagamos más de lo mismo
06.03.2012
18:18:24 Roberto Matias Aparici Marino: lo que ya está hecho esta hecho
06.03.2012
18:18:41 Roberto Matias Aparici Marino: por ello os invitamos a dar un paso
adelante
06.03.2012
18:31:04 Roberto Matias Aparici Marino: crear
06.03.2012
18:31:07 Roberto Matias Aparici Marino: imaginad
06.03.2012
18:31:10 Roberto Matias Aparici Marino: divertios
06.03.2012
18:31:19 Roberto Matias Aparici Marino: cread
Datos sobre el
trabajo de la asignatura:
06.03.2012
18:33:56 Ángel Barbas Coslado: por eso pensamos que una buena manera de
construir vuestro proceso de aprendizaje y que seáis conscientes de ello... es
la construcciónd e un diario de aprendizaje (en un blog)
06.03.2012
18:34:06 Ángel Barbas Coslado: que os acompañará a lo largo de todo el curso
06.03.2012
18:34:31 Ángel Barbas Coslado: cada uno de vosotros debe crear un blog que sea
su "diario de aprendizaje"
06.03.2012
18:34:43 Ángel Barbas Coslado: ¿y qué ponéis en ese diario de aprendizaje?
06.03.2012
18:36:09 Ángel Barbas Coslado: pueden ser: reflexiones sobre las lecturas,
reflexiones sobre las películas que os sugeriremos, artículos que encontréis
fruto de vuestra investigación, videos, fotografías.... es decir, todo aquello
que sea significativo para vuestro aprendizaje
06.03.2012
18:37:40 Ángel Barbas Coslado: importante: creatividad, diferentes lenguajes...
reflexiones argumentadas, videos más lúdicos o divertidos....
06.03.2012
18:39:39 Ángel Barbas Coslado: pensar que vuestro blog se debe alimentar de las
lecturas, de lo que aporten vuestros compañer@s en los foros, de lo que
escriban otr@s compañeros en sus blogs, de lo que os hizo pensar ese comentario
que os hizo Ana, de esa película que os hizo comprender eso que no teníais
claro
06.03.2012
18:40:38 Ángel Barbas Coslado: por eso tenéis que crearlo ya mismo, y trabjar
en él todos los días
En
cuanto a los foros que se han creado en la plataforma se explicó lo siguiente:
06.03.2012
18:48:00 Ángel Barbas Coslado: cada uno tiene una función
06.03.2012
18:48:23 Ángel Barbas Coslado: uno de los foros se llama "Relatos
digitales"
06.03.2012
18:48:37 Ángel Barbas Coslado: en ese blog tendréis que poner los relatos que
vayáis encontrando
06.03.2012
18:48:53 Ángel Barbas Coslado: pero los análisis de los relatos tendréis que
hacerlos en vuestros blogs
06.03.2012
18:49:00 Ángel Barbas Coslado: (ya os diremos como hacer estos análisis)
06.03.2012
18:49:23 Ángel Barbas Coslado: y por otra parte, esta asigantura tiene un
componente de trabajo grupal.
Los primeros pasos
a seguir para esta materia son:
06.03.2012
18:55:27 Ángel Barbas Coslado: 1. consultar los materiales colgados en la
plataforma
06.03.2012
18:55:53 Ángel Barbas Coslado: 2. comenzar a hacer búsquedas en la red sobre
narrativa digital, digital storytelling, relatos digitales, etc
06.03.2012
18:56:06 Ángel Barbas Coslado: 3. crear vuestro blog y empezar a publicar
vuestras primeras sensaciones
06.03.2012
18:56:18 Ángel Barbas Coslado: 4. comenzar a participar en los foros que hemos
creado.
Bien, pues como se
ha manifestado en este primer encuentro sincrónico de la asignatura, uno de los
primeros pasos es crear un blog y presentar nuestras primeras impresiones.
Hoy he creado este blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario