En este capítulo se habla sobre el término "diégesis".
Es interesante
el discurso que se establece a través del texto literario. La voz cantante se
desarrolla mediante la figura del narrador. Como bien nos manifiesta el autor
“en la literatura moderna ya no hay historias, sino puntos de vista sobre
ellas”. Si extrapolamos estos factores ejes de la literatura al contexto
musical, podemos apreciar como las obras musicales (sobre todo) del período
clásico-romántico, establecen un discurso donde prima la línea melódica
principal (la melodía, que podríamos identificar con el narrador). El resto de
las líneas rítmico-melódicas se centrarían en un nivel secundario a modo de
contrapunto o acompañamiento, siempre “mirando a la esencia de este entramado,
la melodía” (recurso indispensable). El ámbito musical en el mundo moderno
también está sujeto a la variedad, a la pluralidad que bien nos menciona el
autor con diferentes técnicas compositivas que abordan “los diferentes puntos
de vista: polivisión” a los que hace referencia Arlindo Machado.
Cuando hablamos
de cine vemos que no sólo se comenta la trama discursiva como en la literatura
a través de un narrador. Existen varios personajes, los cuales llevan el peso
del discurso del texto literario; siempre arropados o enfatizados en
determinados instantes por los efectos sonoros, musicales. La música es
imprescindible para ayudar al desarrollo del texto literario (guión),
proporciona “vida” a aquellos momentos de tristeza, alegría, suspense, … La
música se puede considerar el contrapunto del discurso cinematográfico. El
sonido (ya sea a base de efectos especiales con determinados ruidos, o
elementos musicales melódicos) y la imagen están íntimamente relacionados.
Ambos recursos son indispensables para el entendimiento, para producir mayor
realismo en la historia contada. Ahora bien, es importantísimo tener siempre la
visión del espectador presente, para dar coherencia y unidad al texto literario
que se quiera reproducir. El punto focal, debe ser siempre el espectador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario